Blog de psicología
Cuando tenerlo todo no basta: la depresión detrás del éxito
“Lo tienes todo… ¿por qué no eres feliz?” Éxito, fama, reconocimiento, dinero. Desde fuera, parecen la receta perfecta para una vida plena. Sin embargo, hay una verdad silenciosa que muchas veces se esconde tras las luces: tenerlo todo no siempre es suficiente. Robin Williams, Avicii, Naomi Osaka, Lady Gaga, Will Smith… Todos ellos, desde sus propios mundos, han compartido o reflejado una misma realidad: la depresión no distingue entre celebridades y personas anónimas. Puede habitar incluso en quienes viven bajo los focos. El precio invisible del éxito Imagina una vitrina de cristal reluciente. Dentro, hay trofeos, aplausos, contratos, seguidores, likes. …
Cómo detectar y prevenir el liderazgo negativo en el aula
El liderazgo es como una chispa: puede iluminar y guiar a un grupo o, si se descontrola, causar un incendio que genere conflictos y divisiones. Dentro del aula, el liderazgo puede ser una herramienta poderosa para inspirar y unir, pero también puede derivar en dinámicas negativas si no se encauza adecuadamente. Este artículo te ayudará a reconocer las señales de un liderazgo perjudicial, comprender su impacto y, lo más importante, aplicar estrategias efectivas para prevenirlo y transformarlo en una influencia positiva. ¿Qué es el liderazgo negativo? Un líder negativo es aquel estudiante que usa su influencia para imponer su voluntad …
Cómo vencer la procrastinación y recuperar el control de tu tiempo
Procrastinar es como cargar con una mochila invisible llena de tareas pendientes. Al principio, solo pesa un poco, lo suficiente para hacernos sentir su presencia, pero con el tiempo, se vuelve más y más pesada, hasta que llega un punto en el que nos paraliza. Lo curioso es que, aunque sabemos que deberíamos vaciarla poco a poco, preferimos ignorarla, esperando que desaparezca por sí sola. Pero no lo hace. Todos hemos estado ahí. Ese correo que no respondiste, esa tarea que sigues posponiendo, ese sueño que siempre dices que empezarás «mañana». La procrastinación no es solo un mal hábito, es …
El perfeccionismo y la autocrítica: cuando la búsqueda de la excelencia se vuelve en tu contra
El perfeccionismo y la autocrítica son dos fuerzas que, bien gestionadas, pueden impulsarnos a crecer. Sin embargo, cuando se vuelven excesivas, en lugar de ayudarnos, nos atrapan en un ciclo de insatisfacción constante. ¿Cuántas veces has sentido que lo que haces nunca es suficiente? ¿Que cada error es una prueba de que podrías haberlo hecho mejor? Este tipo de pensamiento es más común de lo que imaginas y puede afectar tanto la vida personal como profesional, generando estrés, ansiedad y una sensación de agotamiento emocional. ¿Qué es el perfeccionismo? El perfeccionismo es la creencia de que todo lo que hacemos …