Blog de psicología
4 estrategias para conectar con uno mismo
¿Cómo conectar con uno mismo? Conectar con uno mismo es algo que todos llevamos dentro y nos permite hablar de tú a tú con nuestra parte más interna. Así podemos entender y analizar lo que sentimos, pensamos, nos preocupa o nos hace sentir bien. Es curioso, pero nacemos con ese súper poder de conectarnos con nuestro yo interno, ¡así tal cual! Pero a medida que crecemos y nos hacemos adultos, vamos perdiendo esa habilidad en medio del caos de las responsabilidades. Y ¿sabes qué? Es hora de recuperarla, porque es clave para tener una vida plena, feliz, saludable y estable. …
5 juegos para ayudar a tus hijos de 5 a 9 años años a no pegar
El comportamiento agresivo en los niños puede ser una fuente de preocupación para los padres. A menudo, los padres se sienten frustrados y sin saber cómo ayudar a sus hijos a controlar su agresividad. Pero ¿Qué hacer cuando los niños pegan? En este artículo, te ofrecemos algunos consejos y ejercicios cotidianos que pueden ayudar a tu hijo a dejar de pegar y a controlar su comportamiento agresivo. ¿Por qué los niños pegan? Antes de abordar el comportamiento agresivo de tu hijo, es importante entender por qué puede estar pegando. A menudo, los niños pegan porque pueden estar experimentando algún tipo …
Sexualidad en la pareja: claves para mantener una relación sexual saludable
La sexualidad es una parte importante de la vida de pareja. Sin embargo, cuando una relación lleva mucho tiempo, es común que la dinámica sexual se vea afectada. La rutina, el estrés, la falta de tiempo y otros factores pueden influir en la calidad y la intimidad sexual en una relación. En este artículo, exploraremos las claves para mantener una sexualidad saludable en una pareja a largo plazo. La importancia de la sexualidad en la pareja En las relaciones humanas, la sexualidad desempeña un papel fundamental en la intimidad y la satisfacción en una pareja. La sexualidad no solo se …
6 Claves para superar la ansiedad generada por las redes sociales
Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos conectamos y compartimos información con otros. Sin embargo, también han generado un nuevo tipo de ansiedad en la sociedad moderna. La ansiedad generada por las redes sociales se refiere a la tensión emocional y la preocupación que una persona experimenta al utilizar estas plataformas en línea. En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida de muchas personas, y su uso excesivo puede llevar a una adicción que afecta negativamente la salud mental y emocional. Una de las principales causas de la ansiedad …