• Calle Gran vía 52, planta 2. Majadahonda (Madrid)

Blog de psicología y desarrollo personal

Escuela de padres psicología adolescentes Psicología infantil

¿Cómo saber si mi hijo está sufriendo acoso escolar o bullying?

¿Cómo saber si mi hijo está sufriendo acoso escolar o bullying?

¿Alguna vez te has preguntado si tu hijo está siendo víctima de bullying? La triste realidad es que el acoso escolar es más común de lo que imaginamos y puede pasar desapercibido. Detectar las señales tempranas es fundamental para proteger a nuestros pequeños. Pero, ¿cómo podemos hacerlo? En este artículo exploramos algunos ejemplos cotidianos para identificar si tu hijo está siendo acosado. Además, te damos algunas pautas para saber cómo puedes ayudarle.

¿Qué es el bullying o acoso escolar?

El bullying es cuando alguien trata mal a otra persona de forma constante y repetida, puede ser diferente en cada lugar y situación, pero en cualquier caso siempre hace que la persona que lo sufre se sienta muy mal, experimentando emociones como miedo, tristeza, ira, ansiedad, desesperanza, impotencia, soledad… Incluso, a veces, estas malas sensaciones pueden establecerse y continuar por mucho tiempo.

Los distintos tipos de bullying o acoso escolar

Bullying físico

Implica el uso de fuerza o violencia física para dañar o intimidar a la víctima. Algunos ejemplos pueden ser empujones, golpes y patadas, entre otros. Esto puede causar lesiones físicas y tener consecuencias emocionales duraderas en la persona que lo sufre.

Bullying verbal

Se basa en el uso de palabras para herir, humillar o insultar a la victima, esto incluye burlas, insultos, difamación, comentarios despectivos o ridiculización. Este tipo de acoso, tiene como resultado un gran daño emocional, afectando sobre todo en la autoestima de la persona.

Bullying psicológico y social

Está relacionado con tácticas destinadas a dañar la reputación o las relaciones de la víctima sin necesidad de un contacto directo. Tiene que ver con los excluir a alguien de actividades escolares, propagar rumores sobre alguien, tratar de alejar a alguien de su grupo de amigos o la difamación en línea. De esta manera, puede causar un profundo daño en la persona, afectando a su salud mental y autoimagen y generando un gran sentimiento de soledad.

Si te interesa este artículo también te puede interesar nuestro artículo: 5 dinámicas para prevenir el acoso escolar o bullying en el aula.

¿Cómo saber si alguien está siendo acosado?

Cambios en el comportamiento

Observa cualquier cambio brusco en el comportamiento de tu hijo, puede volverse retraído, mostrar una falta de interés en la escuela o evitar situaciones sociales.

Ejemplo de pregunta: «He notado que últimamente no quieres ir a la escuela. ¿Hay algo que te preocupe o que quieras compartir conmigo?»

Problemas de salud repetidos

Los niños acosados a menudo desarrollan dolores de cabeza, dolores de estómago u otros problemas de salud debido al estrés.

Ejemplo de pregunta: «He notado que te quejas de dolores de estómago con frecuencia. ¿Sucede algo en la escuela que quieras hablar?»

Cambios en el rendimiento académico

Es posible que as calificaciones disminuya debido a la ansiedad y distracción causadas por el bullying.

Ejemplo de pregunta: «He notado que tus calificaciones han bajado últimamente. ¿Hay algo que esté afectando tu concentración en clase?»

Problemas sociales

Los niños acosados pueden perder amigos o evitar interacciones sociales para evitar el acoso.

Ejemplo de pregunta: «He notado que no pasas tanto tiempo con tus amigos últimamente. ¿Hay algo que esté pasando en la escuela que quieras compartir?»

Cambios en los patrones de sueño o de alimentación

El bullying puede causar insomnio o pérdida de apetito. Además también es importante que valoremos la enuresis nocturna (mojar la cama), ya que un niño que anteriormente no tenía problemas de control nocturno, y comienza a tenerlo puede ser un indicador de que algo le está pasando. Los niños acosados pueden sentirse ansiosos o estresados.

Ejemplo de pregunta: «He notado que has estado teniendo problemas para dormir últimamente. ¿Hay algo que te preocupe?»

Si te interesa este artículo también te puede interesar nuestro artículo sobre 5 claves para actuar frente al acoso escolar o bullying

¿Por qué es importante hablar de esto?

Tiene gran importancia que podamos fijarnos en este tema y hablar de él ya que cuando se da una situación de bullying, es posible que las personas se sientan mal, tanto física como emocionalmente. Uno de los efectos que esto puede tener es que puede hacer que sea difícil aprender en la escuela y disfrutar el tiempo con amigos.

¿Qué hacer si vemos bullying o acoso escolar?

Recomendaciones para los compañeros

    • Ir a decirle a un adulto lo que está pasando.
    • Intentar ayudar a la persona que está siendo molestada.
    • Decirle a la víctima que hable con un adulto o un maestro.

Consejos para los padres

Sugerencias para los maestros

    • Vigilar en los descansos para evitar el bullying.
    • Hablar con los estudiantes y crear reglas claras.
    • Organizar actividades para que los niños se lleven bien.

En conclusión: apoyo y comunicación abierta

Es vital mantener líneas de comunicación abiertas con nuestros hijos. Asegúrate de que sepan que siempre pueden hablar contigo sobre cualquier problema que enfrenten en la escuela. Por ello, si sospechas que tu hijo está siendo víctima de bullying, actúa con empatía y firmeza. Trabaja en estrecha colaboración con los maestros y el personal escolar para resolver la situación y ofrecer el apoyo necesario.

Recordemos que al estar atentos a las señales y ofrecer un entorno seguro para que nuestros hijos compartan sus preocupaciones, podemos marcar la diferencia en sus vidas y ayudarles a enfrentar el acoso escolar con valentía y confianza. Es importante que todos trabajemos juntos para detener el bullying. ¡Hagamos de nuestras escuelas lugares felices y seguros para todos!

Escrito por Self psicólogos Majadahonda

Si te ha interesado nuestro artículo sobre acoso escolar o bullying y deseas profundizar en el tema, no dudes en pedirnos una cita. Nos encontramos en Majadahonda, cerca de Las Rozas, Villanueva de la Cañada, Pozuelo y Boadilla del Monte

¿Cómo saber si mi hijo está sufriendo acoso escolar o bullying? 0

 

 

 

 

Bibliografía

Gutiérrez Tapasco, C. P. (2014). Percepción de estrategias de detección y atención del fenómeno bullying de niños y niñas de 7 a 10 años en contextos no escolarizados en Pereira (Doctoral dissertation, Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira).

Moratto Vásquez, N. S., Cárdenas Zuluaga, N., & Berbesí Fernández, D. Y. (2012). Validación de un cuestionario breve para detectar intimidación escolar. CES Psicología5(2), 70-78.

Serrano Parraa, M., & Jiménezb, S. Y. (2019). ¿Es posible detectar casos de acoso escolar a través de la presencia de problemas psicosomáticos?. Rev Pediatr21, 231-8.

Write a Comment

Abrir chat
Psicólogos en Majadahonda
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?