• Calle Gran vía 52, planta 2. Majadahonda (Madrid)

Blog de psicología y desarrollo personal

Desarrollo personal Gestión emocional

¿Cómo sé si soy muy controlador?

¿Cómo sé si soy muy controlador?

La necesidad de controlar todo es algo que afecta a muchas personas en diferentes ámbitos de sus vidas. A veces, el control puede ser positivo, ya que nos permite planificar y organizar nuestras vidas de manera eficiente. Sin embargo, cuando el deseo de control se vuelve excesivo, nos volvemos personas controladoras, y puede llegar a ser problemático y afectar negativamente nuestra salud mental y nuestras relaciones.

¿Por qué necesitamos controlar todo?

Existen muchas razones por las que las personas pueden sentir la necesidad de controlar todo. Algunas posibles explicaciones incluyen:

  • Miedo al cambio: A muchas personas les incomoda la incertidumbre y el cambio, y el control puede proporcionar una sensación de estabilidad y seguridad.
  • Ansiedad: El control puede ayudar a aliviar la ansiedad, ya que nos permite sentir que tenemos el control de la situación.
  • Baja autoestima: Las personas que tienen una baja autoestima pueden sentir que necesitan controlar todo para sentirse valiosas y capaces.
  • Experiencias pasadas: Si alguien ha tenido experiencias traumáticas o ha pasado por situaciones difíciles en el pasado, es posible que sienta la necesidad de controlar todo para evitar vivir situaciones similares en el futuro.

¿Cómo sé si soy muy controlador?

Aquí hay algunas señales de que es posible que seas demasiado controlador:

  • Te cuesta delegar tareas: Tienes dificultad para confiar en los demás y prefieres hacer las cosas tú mismo.
  • Tienes problemas para tomar decisiones: Te cuesta decidir incluso en situaciones simples, ya que quieres tener control sobre todas las opciones.
  • Te molesta cuando las cosas no salen como esperabas: Si las cosas no salen como tú habías planeado, te sientes frustrado y enfadado.
  • Tienes dificultad para ser flexible: Te cuesta adaptarte a los cambios y tienes dificultad para improvisar.

Consejos para no ser tan controlador

Si sientes que eres demasiado controlador, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a cambiar ese patrón de pensamiento:

  • Practica la meditación o la respiración profunda: La meditación y la respiración profunda pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede hacer que te sientas menos necesitado de controlar todo.
  • Acepta que no puedes controlar todo: Aprende a aceptar que hay cosas que simplemente no puedes controlar y que es mejor dejar que sucedan.
  • Delega tareas: Practica confiar en los demás y delega tareas y responsabilidades. Esto te ayudará a sentirte menos sobrecargado y a aprender a relajarte.
  • Aprende a decir «sí» a los cambios: Aprende a ser más flexible y a adaptarte a los cambios. Esto te ayudará a sentirte menos presionado y más capaz de afrontar cualquier situación que se te presente.
  • Aprende a decir «no sé»: No siempre tienes que tener todas las respuestas y es normal no saber algo. Aceptar esto puede ayudarte a relajarte y a sentirte menos presionado.

En conclusión

La necesidad de controlar todo puede ser una respuesta normal a la incertidumbre y el miedo, pero cuando se vuelve excesiva, puede afectar negativamente nuestra salud mental y nuestras relaciones. Si sientes que eres demasiado controlador, es importante tomar medidas para cambiar ese patrón de pensamiento y aprender a aceptar lo que no puedes controlar. Practicar la meditación, la respiración profunda y la flexibilidad pueden ser muy útiles para lograrlo.

 

Self Psicólogos Majadahonda

¿Sientes que tienes problemas para controlar tu vida y buscas ayuda? En Self Psicólogos Majadahonda tenemos un equipo de profesionales altamente cualificados que pueden brindarte el apoyo y la atención que necesitas para superar tus problemas de control y mejorar tu bienestar emocional.

Si este artículo te ha resultado útil, no dudes en compartirlo en tus redes sociales o con amigos y familiares. Estamos seguros de que nuestro contenido puede ser de gran ayuda para otras personas que estén pasando por situaciones similares. Además, al compartir nuestro contenido, nos motivas a seguir escribiendo y ofreciendo contenido de calidad para ti. ¡No dudes en contactarnos para obtener más información o programar una cita!

¿Cómo sé si soy muy controlador? 0

 

Bibliografía

Amor, P. J., Echeburúa, E., & Loinaz, I. (2009). ¿Se puede establecer una clasificación tipológica de los hombres violentos contra su pareja?. International Journal of Clinical and Health Psychology, 9(3), 519-539.

De Aguiar, S. T., Santelices, M. P., & Pérez, J. C. (2009). Apego, sensibilidad paterna y patrón de interacción del padre con su primer bebé. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 18(1), 51-58.

Maslow, A. (2016). El hombre autorrealizado: hacia una psicología del ser. Editorial Kairós.

2 Comentarios

  1. […] para tomar decisiones en la vida. Los padres helicópteros a menudo confunden el cuidado con el control y la exclusividad. Es importante encontrar un equilibrio entre brindar apoyo y permitir que los […]

  2. […] que tu capacidad de amar se ve limitada por tu necesidad de control o tu miedo a la […]

Write a Comment

Abrir chat
Psicólogos en Majadahonda
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?