Las 7 Reglas de Oro para una relación exitosa

El matrimonio es una institución compleja que implica desafíos y compromisos. Según el reconocido psicólogo y terapeuta de parejas, Dr. John Gottman, existen ciertos principios y reglas que pueden contribuir a que un matrimonio funcione de manera saludable y exitosa. Gottman ha dedicado décadas de investigación al estudio del comportamiento y las interacciones en las relaciones de pareja, y ha identificado patrones y estrategias que pueden fortalecer los lazos matrimoniales. En este artículo, nos enfocaremos en las «7 Reglas de Oro de Gottman» que pueden ayudar a mejorar la comunicación, gestionar conflictos, mantener la confianza y cultivar la intimidad emocional, entre otros aspectos esenciales para una relación satisfactoria y duradera. A través de ejemplos prácticos y ejercicios, exploraremos cómo estas reglas pueden aplicarse en la vida cotidiana para fomentar una relación saludable.
7 Reglas de Oro de Gottman para una relación exitosa
Regla 1
Fortalecer la amistad: La amistad es el fundamento de cualquier relación sólida. Es importante invertir tiempo y esfuerzo en construir una amistad profunda con tu pareja. Esto implica conocerse mutuamente, compartir intereses y actividades, y mostrar admiración y aprecio el uno al otro. Un ejemplo práctico de cómo fortalecer la amistad es dedicar tiempo de calidad para actividades placenteras juntos, como salir a cenar, practicar un deporte o ver una película. Un ejercicio útil es hacer una lista de las cosas que más te gustan de tu pareja y compartirla con ella.
Regla 2
Mejorar la comunicación: La comunicación efectiva es clave en cualquier relación exitosa. Por ello es necesario aprender a escuchar activamente, expresar tus sentimientos de manera clara y respetuosa, y evitar la crítica y la actitud defensiva. Un ejemplo práctico de mejora de la comunicación es utilizar «yo» en lugar de «tú» al expresar tus preocupaciones o necesidades, como decir «Me siento triste cuando no me hablas» en lugar de «Tú nunca me hablas». Un ejercicio útil es practicar la escucha activa repitiendo lo que tu pareja dice para asegurarte de entenderla correctamente.
Regla 3
Gestionar los conflictos: Los conflictos son inevitables en cualquier relación, pero es importante aprender a manejarlos de manera constructiva. Para ello podemos evitar la crítica, el desprecio, la actitud defensiva y la evitación de conflictos. En su lugar, podemos practicar la empatía, la tolerancia y la resolución de problemas en conjunto. Un ejemplo práctico de gestión de conflictos es usar «declaraciones de deseos» en lugar de «críticas», como decir «Me gustaría que pasáramos más tiempo juntos» en lugar de «Siempre te la pasas ocupado». Un ejercicio útil es hacer una lista de los conflictos recurrentes en la relación y buscar soluciones creativas juntos.
Regla 4
Mantener la confianza: La confianza es un pilar fundamental en cualquier relación duradera. Gottman destaca la importancia de ser honesto, cumplir las promesas y ser leal el uno al otro. Esto implica evitar la mentira, la traición y la falta de compromiso. Un ejemplo práctico de mantener la confianza es ser transparente en tus acciones y decisiones, y comunicar abierta y honestamente tus pensamientos y sentimientos. Un ejercicio útil es discutir y establecer juntos límites y expectativas claras en la relación para mantener la confianza mutua.
Regla 5
Cultivar la intimidad emocional: La intimidad emocional es la capacidad de compartir y conectarse emocionalmente con tu pareja a un nivel profundo. Por ello es importante mantener una conexión emocional fuerte a través de expresiones de cariño, aprecio y apoyo emocional. Un ejemplo práctico de cultivar la intimidad emocional es practicar la gratitud y expresar aprecio hacia tu pareja regularmente, como decir «Aprecio mucho todo lo que haces por nuestra familia». Un ejercicio útil es dedicar tiempo para hablar sobre tus sentimientos y emociones, y escuchar activamente a tu pareja cuando comparte los suyos.
Regla 6
Mantener un equilibrio entre la autonomía y la interdependencia: En una relación saludable, es necesario encontrar un equilibrio entre la autonomía individual y la interdependencia en la pareja, respetando y apoyando la autonomía y los intereses individuales de cada uno, mientras se fomenta una conexión emocional y una colaboración mutua. Un ejemplo práctico de mantener un equilibrio es dedicar tiempo y espacio para actividades individuales y también para actividades compartidas. Un ejercicio útil es discutir y establecer juntos los límites y expectativas sobre la autonomía e interdependencia en la relación.
Regla 7
Nutrir la amabilidad y el respeto: La amabilidad y el respeto son elementos esenciales en cualquier relación exitosa. Por ello se debe tratar a la pareja con amabilidad, respeto y consideración en todo momento, incluso durante los desacuerdos o conflictos. Un ejemplo práctico de nutrir la amabilidad y el respeto es practicar actos de bondad y cortesía, como mostrar interés genuino en los intereses y preocupaciones de tu pareja. Un ejercicio útil es hacer una lista de formas en las que puedes ser más amable y respetuoso/a en la relación y comprometerte a practicarlas.
En resumen
Las 7 Reglas de Oro de Gottman ofrecen un marco sólido para fortalecer y mejorar las relaciones interpersonales. Practicar ejemplos prácticos y ejercicios basados en estas reglas puede ayudar a promover una mayor conexión emocional, comunicación efectiva y satisfacción en la relación. ¡Empieza a aplicar estas reglas en tu vida cotidiana y disfruta de una relación más fuerte y feliz
Si te ha gustado este artículo también te puede interesar nuestro artículo sobre ¿Qué tipo de amante eres?
Además, si este artículo te ha sido de ayuda, ¡compártelo con tus seguidores en redes sociales! Si deseas obtener más información, no dudes en solicitar una cita con nosotros.
Autora: Rebeca Carrasco García
Psicóloga y psicoanalista en Self psicólogos Majadahonda
Nuestro centro de psicología, Self Psicólogos, está ubicado en pleno centro de Majadahonda, en la calle Gran Vía número 52. Si resides en Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Villanueva del Pardillo o en sus alrededores, estamos a solo unos minutos de distancia. Te animamos a que nos visites y descubras cómo podemos contribuir a mejorar tu bienestar emocional. ¡Esperamos tu visita!
Bibliografía
Gottman, J. M., & Silver, N. (2012). Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione. Ediciones B. [link]
ELewis, C. S. (2018). Los cuatro amores (Vol. 4). Ediciones Rialp. [link]
Palabras clave: Matrimonio, Institución compleja, Desafíos, Compromisos, Relación de pareja, Psicólogo, Terapeuta de parejas, Dr. John Gottman, Principios, Reglas, Matrimonio saludable, Matrimonio exitoso, Comunicación, Conflictos, Confianza, Intimidad emocional, Fortalecer la amistad, Mejorar la comunicación, Gestionar los conflictos, Mantener la confianza, Cultivar la intimidad emocional, Equilibrio entre la autonomía y la interdependencia, Nutrir la amabilidad y el respeto, Relación satisfactoria, Duradera, Ejercicios prácticos, Consejos para parejas, Terapia de pareja, Relaciones interpersonales, Satisfacción en la relación, Conexión emocional, Comunicación efectiva, Fortalecimiento del matrimonio, Salud emocional en pareja.